Es habitual ver campañas de la DGT en las que se alerta sobre los peligros que suponen las distracciones por culpa del teléfono móvil o el manejo de los mandos del vehículo mientras se conduce. Pero no es lo único que puede alejar nuestra atención de la carretera: hasta el 80% de los conductores admite ir distraído por sus propias preocupaciones.
Ante esta problemática, el RACE, BP y Castrol han iniciado una campaña con la que pretenden que todos esos quebraderos de cabeza que alejan nuestra atención de la carretera se queden fuera del coche. Y es que al final son muchos metros sin prestar atención a la vía, reduciendo nuestros reflejos y nuestra capacidad de reacción ante un imprevisto.
La campaña se puede ver en las redes sociales (#alvolanteZENtrate), y en la web www.alvolantezentrate.com, donde se van lanzando vídeos y consejos para mejorar nuestra estado de ánimo y concentración cuando nos pongamos al volante.
Algunos datos que muestran nuestra falta de concentración al volante:
 - El 80% de los automovilistas reconoce ir distraído mientras conduce en sus desplazamientos diarios.
  - El 57% se preocupa por cuestiones derivadas del trabajo.
  - El 54% lo hace por temas familiares.
  - El 35% desvía la atención por problemas económicos.
  - El 33% va pensando en la pareja.
  - El 27% pilota mientras reflexiona sobre su salud.
  - El 74% admite que conduce, y toma rutas, de manera automática por no ir concentrado en la conducción, lo que se denomina conducir con el “piloto automático”.
  - El 54% se pone al volante incluso si está emocionalmente alterados por cuestiones de estrés, enfado o euforia.
  - El 51% asegura que conduce de forma más agresiva cuando está estresado.
  - El 52% admite que es el tráfico lo que lo estresa.
  - El 25% revela ir distraído por atender el móvil.
 
Consejos de la campaña para mejorar el ánimo de los conductores al volante y aumentar su concentración:
 - Autoanalízate antes de arrancar el coche; si eres consciente de que no estás en estado óptimo de concentración, lo mejor es salir y dar un paseo de 5 minutos para aliviar tensiones.
  - Antes de iniciar la marcha, planifica la ruta.
  - Cuando uno se da cuenta de que va conduciendo con el piloto automático, hay que buscar la manera de volver a tener la máxima concentración cambiando la música o la emisora de radio, o incluso la ruta.
  - Practica la conducción defensiva, circula a velocidad moderada, con marchas largas y anticipando posibles contratiempos.